top

Programación 6ª Edición

Festival Saulus

Septiembre - noviembre 2025

14.09.25

domingo

Academia ArteSonado & Saulus Ensemble

DIRECTOR ARTÍSTICO: LLUÍS VILAMAJÓ

El reconocido director Lluís Vilamajó, considerado uno de los más grandes especialistas en la formación de cantantes de ensemble profesional de nuestro país, será el director artístico de esta propuesta que aúna a los jóvenes miembros de la Academia con los cantantes del coro residente del festival, Saulus Ensemble. El proyecto formativo propone en esta ocasión un recorrido dentro del repertorio coral desde el Renacimiento al s. XX que explora el desarrollo de la polifonía con obras de autores como Palestrina, Monteverdi, Lotti, Bach, Rheinberger, Mendelssohn y Britten, haciendo hincapié también en el patrimonio español con nombres como Encina, Vásquez, Victoria, Durón e Iribarren. Un interesante y variado programa que parte desde la homofonía más sencilla a la polifonía más compleja con obras a doble coro, una atractiva selección de obras que muestra la enorme variedad y riqueza del repertorio coral.

18.30 h

23.09.25

martes

Laia Falcón & Alberto Rosado

Saulus acoge por primera vez un recital a dúo dentro de la programación del festival. Se trata de un exquisito concierto ofrecido por la laureada soprano Laia Falcón y el pianista Alberto Rosado, uno de los más reconocidos de su generación. El recital se centrará en obras de finales del s. XIX y principios del s. XX, en pleno auge del Modernismo. Un rico universo sonoro que recoge autores como Mahler, Ravel, Poulenc, Weill, Gershwin, Rachmaninov, Ginastera, Berg… en una interpretación delicada, cuidada, llena de matices y tremendamente expresiva. Un sublime concierto en un marco incomparable, la Sede de Caja Rural de Aragón, antiguo Casino de Zaragoza, uno de los edificios modernistas más emblemáticos de nuestro país.

19.30 h

21.10.25

martes

Cor de Cambra del Palau & Marco Mezquida

Director artístico: Xavier Puig

Juicio a Gesualdo es la propuesta artística que presenta el Cor de Cambra del Palau junto a uno de los pianistas de jazz más admirados del momento, Marco Mezquida. Con ellos, los actores Paula Blanco e Ignasi Guasch recrearán un imaginario juicio a Carlo Gesualdo, compositor cuya controvertida vida despierta numerosas interrogantes y ha atraído a muchos estudiosos. Un espectáculo único que combina madrigales renacentistas del italiano con improvisaciones y obras al piano inspiradas en ellos, todo bajo la dirección de Xavier Puig en una puesta en escena audaz, original y de enorme dramatismo.

19.30 h

24.10.25

viernes

Kamēr (Letonia)

Kamēr disfruta de un reconocimiento unánime por parte del público y la crítica internacional desde su creación en 1990, habiendo ganado decenas de premios en diversos concursos por todo el mundo. Liderado por Jurģis Cābulis, uno de los directores de coro más destacados a nivel internacional en la actualidad, este joven coro letón aúna no solo gran calidad vocal y musical, sino que muestra una enorme expresividad en todas sus actuaciones. Una excelente oportunidad de escuchar a uno de los grupos vocales más valorados y apreciados a nivel mundial en su primera visita a nuestra ciudad.

19.30 h

29.10.25

miércoles

En Kör (Suecia)

El conjunto vocal sueco En Kör se caracteriza por la búsqueda de sus propias interpretaciones del repertorio coral, involucrándose activamente en la toma de decisiones artísticas sus doce cantantes. Ávidos de nuevos retos musicales y buscando siempre la excelencia, el ensemble de Estocolmo creado en 2016, ha logrado ya importantes reconocimientos internacionales en concursos como el Guido D'Arezzo en Arezzo (Italia) y el Adriatic Pearl de Dubrovnik (Croacia).

20 h

08-09.11.25

sábado-domingo

El Refectorio

Artista colaborador: Ester Vallejo

El proyecto participativo El Refectorio presenta en esta sexta edición una novedosa propuesta, un Laboratorio de Experimentación Coral con una de las jóvenes promesas de la música aragonesa, la cantautora Ester Vallejo. Su último disco, A la fresca, ha sido considerado el Mejor Disco Aragonés del 2024 y serán algunos de sus temas los que servirán de punto de partida en este taller de creación que busca originar sinergias artísticas y ampliar el horizonte de la música coral aragonesa. Una experiencia coral diferente, una búsqueda de la esencia colectiva y un retorno a nuestras raíces.

taller

Localización

Iglesia de San Pablo / Edificio Caja Rural de Aragón (ZARAGOZA)
Newsletter

Suscríbete

¡Te mantenemos informado sobre las novedades del Festival!


    Responsable: Festival Vocal Saulus Finalidad: Envío de información sobre el Festival. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: No se ceden datos a terceros. Uso del formulario para tramitar el envío de la información. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.