1
Iglesia de San Pablo
San Pablo, 42. 50003 Zaragoza
El barrio de San Pablo, epicentro histórico de la ciudad, acogerá Saulus. El principal escenario del festival será la iglesia de San Pablo, conocida popularmente como la tercera catedral de la ciudad. Patrimonio de la Humanidad. Históricamente, San Pablo fue un importante centro musical de la Corona de Aragón.
2
Edificio Caja Rural de Aragón
Coso, 29. 50003 Zaragoza
Edificio impulsado por Juan de Coloma, secretario de los Reyes Católicos, a final del siglo XV e inaugurado en el XVI. Desde el último cuarto del siglo XIX sede del Centro Mercantil acogió desde entonces y hasta el último tramo del siglo XX importantes actividad culturales, científicas y divulgativas realizadas en Zaragoza. Esta construcción singular está considerada la joya modernista de la capital aragonesa.
3
Iglesia de San Antonio de Padua (Sacrario Militare Italiano)
P.º de Cuéllar, 10 - 18. 50006 Zaragoza
El Santuario Capuchino de San Antonio de Padua está situado entre el Canal Imperial de Aragón y los antiguos depósitos de agua de Zaragoza. Declarado Bien de Interés Cultural e inaugurado en 1945, tanto la Iglesia como el Mausoleo son propiedad del Gobierno de Italia.
4
Auditorio de Zaragoza - Sala Mozart
Eduardo Ibarra, 3. 50009 Zaragoza
Inaugurado en 1994, el auditorio de la capital aragonesa está concebido, por su disposición y características, para la celebración de grandes acontecimientos musicales. El arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre dotó al edificio de una singularidad especial que hace que haya recibido alabanzas de reconocidos artistas y es ya considerado como uno de los auditorios con mejor acústica del mundo.