top
Noticias El Festival Saulus promueve un nuevo proyecto: la Academia ArteSonado

El Festival Saulus promueve un nuevo proyecto: la Academia ArteSonado

Jóvenes cantantes participarán en este nuevo espacio formativo que ofrecerá una formación abierta y multidisciplinar bajo la dirección de Lluis Vilamajó y que contará en esta edición con la colaboración de Francisco Poyato y Diana Campóo.

El concierto presentación se celebrará el domingo 25 de septiembre a las 19h. en el Auditorio de Zaragoza.

La ‘Academia de formación en Ensembles Vocales’ tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre de 2022. Está dirigida a jóvenes músicos, de 18 a 35 años, con experiencia coral, pero que deseen ampliar y desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para llegar a formar parte de ensembles vocales profesionales. Una completa formación que incluirá sesiones de desarrollo de consciencia corporal, repertorio coral con piano, trabajo por octetos y ensayos de Coro de Cámara. Además, el repertorio a trabajar versará en torno a la música vocal alemana y española con acompañamiento de piano, este último a cargo de Francisco Poyato.

La Academia contará con la dirección artística de Lluís Vilamajó. Se cuenta con un máximo de 24 plazas para alumnado activo y 20 plazas para oyentes. Además, participarán también en el taller 4 jóvenes pianistas estudiantes o egresados del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA). El plazo límite para enviar las solicitudes de inscripción en el caso de los alumnos activos será el jueves día 20 de julio de 2022.

Tras el intenso fin de semana de trabajo. los alumnos protagonizarán el concierto inaugural de la tercera edición del Festival Saulus, el 25 de septiembre de 2022 a las 19 horas en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza.

Lluis Vilamajó es miembro de La Capella Reial de Catalunya y Hespérion XXI, y colabora con formaciones como Le Saqueboutiers de Toulouse, Ensemble La Fenice, Ensemble Barroque de Limoges, Il Fondamento, Venice Baroque Orchestra, Ricercar Consort, Orquesta Barroca de Sevilla o Concerto Soave, con las que ha ofrecido conciertos y ha efectuado grabaciones en diferentes auditorios de Europa, así como también en Estados Unidos, Australia, México, Brasil, Argentina o Israel.

Ha dirigido la Capilla de Música de Santa María del Mar de Barcelona, el Coro Infantil y el Cor de Noies del Orfeó Català en el Palau de la Música Catalana (Barcelona), el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada y el Joven Coro de Andalucía. Junto con Lambert Climent y Carlos Mena fue  responsable de la dirección artística del Coro Barroco de Andalucía (Sevilla) y del Coro Vozes de «Al Ayre Español» (Zaragoza).

Actualmente, colabora con la Capella Reial de Catalunya y su director Jordi Savall en la preparación en producciones como la Misa en si menor, Magnificat, Pasión según San Mateo de J.S.Bach, o Vísperas de C.Monteverdi, y organizando la Academia de Formación Profesional de Investigación e Interpretación. Además, desde el 2017 dirige la Jove Capella Reial de Catalunya, creada junto al maestro Jordi Savall. Y, paralelamente, lidera el proyecto FONICS para jóvenes cantantes, compaginando toda esta actividad con la dirección de diferentes formaciones vocales y orquestales como director invitado.

 

Tercera edición del primer festival música vocal de Zaragoza

Con el fin de difundir y promover la música vocal desde la ciudad de Zaragoza, el Festival Saulus confirma su tercera edición, después del éxito de las ediciones previas. Del 25 de septiembre y hasta el 21 de noviembre, el primer festival aragonés de este género regresará a la ciudad para llenarla de las mejores voces. 

El concierto inaugural será el 25 de septiembre a las 19h en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza y será, además, la presentación de su nuevo proyecto, la Academia ArteSonado.

 

Post a Comment